sábado, 13 de diciembre de 2014

Respuestas director provincial del 11 de noviembre de 2014


Junta de Personal Docente

No Universitario de la

Provincia de Huesca

La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Huesca SOLICITA al Director Provincial de Educación información sobre los temas abajo detallados para la reunión mensual, que se celebrará con este Órgano de representación de los trabajadores y trabajadoras, el próximo martes, 11 de noviembre de 2014, a las 9:30 horas.

 

  1. En los institutos públicos, las instrucciones impiden ofertar en Bachillerato una materia de una modalidad que no se curse en el centro. Antes se ofertaban materias como Cultura Audiovisual o Anatomía Aplicada, que han dejado de impartirse, salvo permisos extraordinarios como la Cultura Audiovisual en el IES Ramón y Cajal, al tener el ciclo de Sonido. Sin embargo, en un centro concertado, el colegio Altoaragón, sí se está ofertando la Cultura Audiovisual. ¿Hay regulación diferente para este centro por ser privado? En concreto, para este curso 2014/15 hay 2 grupos de la materia.
    Las optativas se concretan en el currículum, pero no hay instrucciones de principio de curso para los centros concertados. Se ha detectado  que también hay un centro público que incumple la normativa. El próximo año no se permitirá esa diferencia porque afecta al expediente académico de cara a selectividad. Cuando se reciba el DOC se tomarán las decisiones. Podría llegar a abrirse un expediente disciplinario por incumplimiento de las instrucciones.
  2. ¿Por qué para el  seguimiento de la huelga de estudiantes se mandó un correo a los centros en el sentido de decir que, si no se mandaban datos es que no había nadie en huelga? ¿No contempla ese servicio provincial que hay estudios, en muchos centros vespertinos y nocturnos, con lo que los datos forzosamente se posponen, al menos, hasta el día siguiente?
    Los datos de las huelgas llegan de menos del 40 % de los centros. Ha sido una medida de presión para recibir los datos. Solamente un centro ha manifestado su queja por la medida.
     
  3. Solicitamos que el director Provincial eleve a quien corresponda la cuestión de porqué en Aragón seguimos estando en Educación secundaria a 21 horas, siendo una de las excepciones en el territorio español.
    Se traslada
  4. Insistimos en la necesidad de no sobrecargar  de trabajo a los profesores  de los cursos donde se están implantado  la LOMCE.
    Se contesta que la inspección hace su trabajo y que ya le gustaría al Director Provincial que todos mantuvieran una línea media. Se le explica al director el miedo de los docentes a explicar las situaciones.
  5.  La junta de personal quiere preguntar acerca de la tardanza en la expedición de títulos de B2. Se sugiere que se expidan en las EEOOII, como los de A2, B1 y C1
    Trasladarán  a ordenación académica la cuestión. Estos títulos tienen la característica de título y no de certificado. Es cierto que pueden tener una demora de hasta 3 años.
  6. Se reitera la necesidad de la contratación de personal funcionario interino en los primeros días de septiembre. La actual situación dificulta la puesta en marcha de centros cuyo personal es mayoritariamente interino, así como la no contratación de miembros del  equipo directivo en julio, si son interinos, haciendo recaer todo el trabajo en el director .Se solicita elevar a quien corresponda esta cuestión.
    Se eleva esta cuestión a la dirección general de personal y a la académica. Responde también que en julio se contrató interinos para los equipos directivos.
  7. Los criterios para seleccionar auxiliares de conversación están centrados en primaria y secundaria, lo que excluye a las EEOOII, centros dedicados exclusivamente a la enseñanza de idiomas que necesitan este apoyo tanto para alumnos como para profesores, quienes tienen dificultades de actualización lingüística, por los horarios de las formaciones y por no formar parte de la mayoría de los programas de formación en idiomas propuestos. Solicitamos que se dote  a estos centros de auxiliares de conversación.
    Nos contesta la administración que se focalizan este tipo de recursos en primaria y secundaria. Para este tipo de enseñanzas ya existen proyectos para que se formen.
  8. La junta de personal ha recibido numerosas quejas por parte del profesorado por el retraso en el cobro de trienios y sexenios ya reconocidos.
    ¿A qué se debe el retraso en el pago de trienios y sexenios?
    Están coincidiendo los pagos con vacaciones de final de año y vacantes sin cubrir del personal del servicio provincial. El problema se centra especialmente con las jefaturas de departamento.
     

También solicitamos información sobre asuntos que esta Junta de Personal deba conocer o aquellos que la Dirección Provincial considere de interés para la Junta de Personal Docente no Universitario.

 

En este apartado se solicita información sobre las obras en los colegios de Berdún y Ontiñena, así como una aclaración sobre el tiempo destinado para votar  el jueves día 4 de diciembre.

 

En Huesca, a  6  de noviembre   de 2014

 

 

 

Gemma  Lafuente  Villarreal

 

Presidente de la Junta de Personal Docente

No Universitario de la Provincia de Huesca

 

lunes, 20 de octubre de 2014

viernes, 17 de octubre de 2014

Rueda de prensa denunciando el mal funcionamiento del programa SIGAD

El jueves 16 de octubre la Junta de Personal Docente no Universitaria ofreció una rueda de prensa para denunciar el pésimo funcionamiento del programa de gestión SIGAD y la anomalía en el sistema de contratación.

miércoles, 18 de junio de 2014

Respuestas del director provincial del 10 de junio de 2014


Junta de Personal Docente

No Universitario de la

Provincia de Huesca

La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Huesca SOLICITA al Director Provincial de Educación información sobre los temas abajo detallados para la reunión mensual, que se celebrará con este Órgano de representación de los trabajadores y trabajadoras, el próximo martes, 10 de JUNIO de 2014, a las 9:30 horas.

1.    Al cubrir la sustitución de educación física, más francés del colegio público de Almudévar, ha pasado a ser una plaza singular de 23 horas al desaparecer las dos horas de equipos informáticos de los que también se ocupaba el profesor titular, como así consta en el horario aprobado por la inspección para este curso.  Esto se debe a:

a.    Criterios económicos

b.    Criterios pedagógicos

c.    No sabe/no contesta

d.    Esto se debe preguntar en Zaragoza.

Aporta una nueva categoría de respuesta.

e.     Este es el modelo de sustitución que se hace, no sustituyendo horas del equipo directivo, sólo las horas exclusivamente de docencia.

 

2.    ¿Porque, habiendo horas, se ha suprimido 1 plaza de Administración de Empresas del IES Bajo Cinca de Fraga? Prevé esta Administración o este Director Provincial cerrar algún Ciclo de la familia de Administración y Finanzas en Fraga?

a.    Si

b.    No

c.    Esto corresponde a Zaragoza

d.    No sabe/ no contesta.

Aporta una nueva categoría de respuesta.

e. La oferta de FP en ésta localidad se ha suprimido en un 33% y de profesores un 27%. Se ha suprimido un ciclo.

Al responderle que esa no es la respuesta a  la pregunta nuestra, responde que se debería preguntar en la mesa sectorial. Lo mirará

3.    ¿Por qué existiendo suficiente carga horaria la administración renuncia a mantener o ampliar la plantilla de docentes de los centros (Pirineos-Pyrenees, Pedro J. Rubio y Juan XXIII)?

a.    Para beneficiar a la enseñanza concertada

b.    Para compensar la red de centros sostenidos con fondos públicos.

c.    No sabe/no contesta

d.    Esto hay que preguntarlo en Zaragoza.

Aporta una nueva categoría de respuesta.

Esto lo hace así para darle mayor autonomía  a los centros y puedan cambiar los perfiles según su proyecto educativo. Preguntado si podría aumentarse los cupos responde que ese trabajo corresponde a la inspección.

4.    Recordamos que en una anterior sesión de preguntas se pidió saber las zonas de influencia en el Concurso General de Traslados para pedir localidad preferente y se nos aseguró que se nos haría llegar esta información. Solicitamos una vez más la respuesta.

Creía que la pregunta la habíamos trasladado a la mesa sectorial. Responde que en Aragón el derecho preferente es exclusivamente a localidad.

5.    ¿Sabe el director provincial el porcentaje de preguntas que en este curso no ha contestado?

a.    25 %

b.    50 %

c.    Más del 50 %

d.    No sabe/no contesta

Elige la opción “d”: no sabe/no contesta.

 

6.    En una anterior sesión de preguntas al Director nos aseguró que se iban a conceder en el concurso de traslados vacantes en el centro PIO XII de Huesca, aun no habiendo salido en las vacantes. En el concurso de traslados no se ha concedido ninguna vacante. ¿Qué ha sucedido?

a.    No era cierto, era para distraer la atención de la Junta de Personal Docente de Huesca.

b.    Ahora mismo os doy las explicaciones pertinentes.

c.    Esto hay que preguntarlo en Zaragoza.

d.    No sabe/ no contesta.

Elige una nueva categoría de respuesta:

e.     En una mesa sectorial se explicó de esta medida y se advirtió del perjuicio que podía causar esta medida. Dado que en ese momento se preveía otra mesa sobre las plazas de difícil desempeño se decidió no ofertar las vacantes de este centro educativo y seguir manteniéndolas como comisiones de servicio.

 

7.    En que se ha gastado el presupuesto destinado al plan impulsa?

a.    No se ha gastado.

b.    Paso a detallar las partidas en las que se ha gastado.

c.    Esto hay que preguntarlo en Zaragoza.

d.    No sabe/no contesta

Elige una nueva categoría de respuesta:

e.     Se ha empleado en mejorar la oferta educativa y en medidas apoyando la acción social.

 

8.    ¿Porque, habiendo horas, se ha suprimido 1 plaza de AE del IES Bajo Cinca de Fraga? Prevé esta Admistración o este Director Provincial cerrar algún Ciclo de la familia de Administración y Finanzas en Fraga?

Ya esta respondida en la pregunta segunda.

 

9.    El CEIP Alto Aragón de Barbastro tiene una verja tan baja, tan baja, que es un coladero para los chicos del IES Hermanos Argensola.  El profesorado está desbordado por la situación.  Se ha solicitado la reparación de la verja en varias ocasiones.  Todavía no se ha hecho.  ¿A qué es debido?

a. A la falta de presupuesto.

b. A la falta de voluntad de la Administración.

c. No sabe / no contesta.

d. Mejor que envíen la petición a Zaragoza.

El mantenimiento de los colegios corresponde  a las entidades locales.

10.  Los CRAs no pueden implantar los modelos de bilingüismo, al igual que los centros de las capitales de provincia por:

a. No sabe / no contesta. 

b. Falta de presupuesto para recursos humanos y materiales. 

c. El alumnado rural no necesita saber idiomas. 

d. Debo preguntar en Zaragoza. 

Elige una nueva categoría de respuesta:

e. En la provincia se han implantado varios modelos de bilingüismo. Según él, Tardienta y Benabarre siguen siendo bilingües a todos los efectos.

 

11.  - ¿Qué pasa con la implantación de la LOMCE en los CRAS? En los agrupamientos de uno o varios ciclos tendremos que enseñar a nuestros alumnos con dos sistemas educativos diferentes en una misma aula?

Esta situación ya se vivió en otras ocasiones como consecuencia de la implantación de otras leyes educativa y no supuso ningún problema. Se permitirá cierto grado de flexibilidad.

 

12.  - De cara al curso que viene ¿Tienen previsto poner auxiliares en los transportes de secundaria?. No es necesario que le digamos los problemas que está habiendo en estos transportes. (quiero creer que no es necesario)

La respuesta es que no se contempla esta opción. Y no nos compete a nosotros.

 

13.  -¿Cuáles son las fechas previstas para publicar las nuevas listas de interinos según el nuevo decreto?

Se traslada a la dirección General de Personal con el ruego de que conteste lo antes posible.

 

14.  El aumento de horas lectivas en secundaria, primero a 20 horas semanales  y este curso a 21 horas semanales, medida que se dijo era provisional, causada por la crisis. ¿Se van a reducir para el próximo curso las horas lectivas?  De esta manera se abre la posibilidad a contrataciones de más docentes, por otra parte necesarios

El próximo año se seguirá estando a 21 horas lectivas.

 

15.  Se está aplicando el mismo criterio en todos los centros a la hora de suprimir en plantilla plazas de Educación Infantil  cuando se jubila algún maestro/a de infantil.

Se responde que no hay criterio. Se decide centro a centro comparando la plantilla orgánica con la funcional.

 

16.  Puede confirmarnos este Director Provincial el motivo por el cual todas las localidades cercanas a Laspuña  para el próximo curso no van a tener como centro de referencia el CRA CINCA-CINQUETA.

El motivo es una sentencia judicial que han ganado dos familias. Se aplicará a todas las localidades del CRA

 

17.  El pleno de la cortes  de Aragón reclamo el jueves 29-5-2014 la reapertura de vías en los colegios Pedro J Rubio y Pirineos-Pyrénées y en el San Juan de la Peña. En el  pleno del Ayuntamiento de Huesca del día 28-5-2014 salió adelante uno moción para trasladar a la Consejería de Educación la solicitud de reapertura de una vía en los colegios Pedro J.Rubio y Pirineos-Pyrénées. En la última reunión del Consejo Escolar  Municipal se acordó la reapertura de  la tercera vía en los centros Pedro J Rubio, Pirineos-Pyrénées y Juan XXIII. ¿Qué medidas va a tomar este Servicio Provincial? ¿Esté Servicio Provincial ha recibido instrucciones de la Consejería para reabrir las tres vías citadas?  ¿Es consciente el Director Provincial del grave error que supuso el cierre  de vías  en centros públicos el curso pasado y que no ha servido para mejorar el proceso de escolarización, es más, lo ha empeorado?

En septiembre se reunirá con las diferentes partes para buscar una solución de consenso. La búsqueda del equilibrio va en contra de la oferta-demanda de centros escolares. No tiene constancia de que las Cortes de Aragón le haya transmitido ninguna directriz al respecto.

 

18.  Para el comedor escolar de los colegios ¿qué asignación se recibe por cada alumno transportado?, ¿Es en todos los casos la misma cantidad por alumno? ¿Qué  normativa  rige al respecto?.

Responde que no compete esta pregunta a la junta de personal docente de Huesca

 

 

También solicitamos información sobre asuntos que esta Junta de Personal deba conocer o aquellos que la Dirección Provincial considere de interés para la Junta de Personal Docente no Universitario.

En Huesca, a  5  de junio   de 2014

 

 

 

Gemma  Lafuente  Villarreal

 

Presidente de la Junta de Personal Docente

No Universitario de la Provincia de Huesca