martes, 19 de abril de 2016

BOLETÍN INFORMATIVO


RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS  POR LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE  DURANTE EL CURSO 2015/16.
La Junta de Personal Docente es el órgano de representación de los trabajadores de la enseñanza pública en la provincia de Huesca, está compuesta por representantes sindicales de  CGT, CSIF, HUSTE, UGT, CCOO y ANPE, nos reunimos semanalmente para atender todas las cuestiones relacionadas con el trabajo docente, a lo largo de este curso las actividades llevadas a cabo han sido las siguientes:
Encuentros mensuales con la Directora Provincial en los que le trasladamos las cuestiones, dudas o posibles conflictos que van surgiendo en el ámbito laboral. En la Junta recibimos las preguntas que proceden de las diferentes organizaciones sindicales, de los centros educativos y de personas a título individual. Tanto las preguntas como las respuestas se publican en el blog de la Junta de Personal juntadepersonaldocentehuesca.blogspot.com  y se envían a los centros educativos con la solicitud de que, a su vez, se reenvíe a todos los docentes. Recordamos a todos que las preguntas se pueden remitir a la siguiente dirección de correo: junta.personal.docente.huesca@gmail.com.

Durante el presente curso desde esta Junta se informó a la administración educativa de los problemas que el programa SIGAD estaba causando en los centros de secundaria. Pese a que la situación no es ni mucho menos la ideal la mejora en el funcionamiento de dicho sistema ha sido importante.
Otro de los asuntos importantes ha sido el retraso en el pago por parte de la administración a los centros educativos de los libramientos. Se han producido retrasos importantes y de hecho a día de hoy los centros no han empezado a cobrar los libramientos pendientes del presente curso 2015/2016. Desde la Junta recabamos información a través de una encuesta enviada a todos los centros de la provincia en la que el retraso en los cobros era palmario. Co esta información y en varias reuniones se trasladó nuestra preocupación por este problema a la Directora Provincial.
La anterior administración del PP-PAR había, prácticamente, desmontado el sistema de formación del profesorado. Desde la Junta de Personal solicitamos, a petición de algunos centros, la recuperación de algunas sedes. En el pleno de la Junta del 27 de octubre de 2015 se mandató a la permanente de la Junta la creación de dos comisiones de trabajo: una sobre formación y otra sobre libre elección de jornada escolar. La administración legisló sobre ambos asuntos, en el primero sin contar con la participación ni de esta Junta ni de las organizaciones sindicales que la componen.
Desde la Junta de Personal hemos llevado a cabo una campaña de fomento de matriculación en la Escuela Pública. En la misma se prepararon y repartieron octavillas en guarderías y centros de la provincia, se publicó un faldón en el diario del Altoaragón y una cuña en Radio Huesca.
A petición de varias compañeras que participaron en el pasado proceso selectivo de acceso a la función pública docente. Elaboramos una propuesta de mejora de cara a evitar algunos conflictos y problemas generados en dichos procesos.
Desde la Junta de Personal solicitamos a la administración y se nos  hace entrega de un listado con las comisiones de servicios para el presente curso 2015/2016 que ascienden a un total de 235. Desde la Junta valoramos muy positivamente este ejercicio de transparencia y después de analizar los datos no observamos ninguna irregularidad. El único hecho reseñable, aunque no irregular, es el elevado número de comisiones de servicios para cubrir cargos directivos.
Ante los cambios normativos en lo que respecta a las comisiones de escolarización desde la Junta de Personal solicitamos la modificación de la representación en las mismas. Pedimos que en dicha normativa no se debería recoger la “paridad” entre colegios públicos y privados concertados, sino la “proporcionalidad”.
En el último pleno celebrado el 8 de marzo de 2016 se aprobaron las siguientes propuestas de resolución:
-          Baremo de interinos
-          Sirgha y nóminas
-          Derogación LOMCE
-          Implantación Bachillerato de artes escénicas en Huesca
-          Plan de formación
-          Petición de evitar perjudicar a la Escuela Pública en los procesos de escolarización.
Desde esta Junta consideramos prioritarios y pendientes los siguientes asuntos no resueltos:
-          La derogación definitiva de la LOMCE
-          El cobro de la parte pendiente de la paga extra sustraída en 2012
-          El pago de los libramientos pendientes a los centros educativos.
-          El pago de los sexenios para el personal interino.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Nota de prensa sobre retrasos en los pagos a los centros

Junta de Personal Docente
No Universitario de la
Provincia de Huesca

Continúan los retrasos en los pagos a los centros educativos

Desde la Junta de Personal Docente no Universitario de Huesca, damos a conocer los resultados de una encuesta enviada a los centros públicos de la provincia realizada a finales de noviembre en la que se preguntó por la situación económica en la que se encontraban los mismos, recogiendo así la preocupación manifestada por colegios e institutos  sobre los ingresos pendientes de pago por la administración correspondientes al curso 2014/15. Esta situación persiste a día de hoy.

Este retraso está produciendo situaciones difíciles de cara al normal funcionamiento de los centros: renovación de equipos informáticos, retrasos en las compras de material fungible, en el mantenimiento y mejoras de las instalaciones, dificultades para la realización de prácticas de laboratorio y talleres… y en general, por la inseguridad en los ingresos, los centros difieren los gastos.

De los treinta centros que han respondido a la encuesta realizada el 81,5% no han recibido los ingresos completos correspondientes al pasado curso 2014/15, concentrándose los retrasos en la enseñanza secundaria. La situación particular de cada centro es muy diversa, oscilando las cantidades recibidas entre el 90% y el 30%  del total pendiente de pago.

Aún siendo conscientes de las dificultades económicas presentes instamos a la administración a que solvente, lo antes posible, esta situación que está produciendo problemas en los centros.


En Huesca, a 15 de diciembre de 2015.